Hoy me es importante compartir con ustedes esta noticia y este contenido de La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) ya que vía descarga gratuita, comparte la guía introductoria para editoriales que deseen saber más sobre cómo gestionar los derechos de propiedad intelectual en un contexto empresarial. El texto habla sobre temas relevantes referentes a la industria del libro, así como la editorial, que comprende los libros de texto, periódicos, revistas y cualquier tipo de publicaciones.
La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) se complace en presentar
esta guía introductoria para editoriales que deseen saber más sobre cómo gestionar
los derechos de propiedad intelectual en un contexto empresarial. El libro ofrece
información práctica para ayudar a los editores a explotar tanto los derechos de
propiedad intelectual como los activos económicos, y para evitar que infrinjan
los derechos de los demás. Aunque se centra sobre todo en las editoriales de
libros comerciales, los conceptos que aborda son igualmente relevantes para las
editoriales de otras obras impresas, como libros de texto, periódicos, revistas y
publicaciones corporativas.
Los autores comienzan presentando algunas nociones básicas sobre la propiedad
intelectual, usando ejemplos del mundo editorial, para centrarse después más
específicamente en el conjunto de derechos que comprende el derecho de autor.
Las relaciones jurídicas inherentes a estos derechos se estudian con respecto a cada
una de las distintas etapas de la cadena de valor económica de la edición de libros,
desde la creación hasta el consumo.
La segunda parte del libro aborda la negociación de las licencias y los contratos de
derecho de autor. Este proceso comienza con el contrato principal o “marco” entre
un autor y una editorial, y sigue con las autorizaciones necesarias para incorporar
dentro de una publicación otro material con derechos de autor, como imágenes
o pasajes, y la concesión de derechos subsidiarios para crear, por ejemplo, una
película o material de merchandising basados en la publicación original. En los
últimos capítulos, los autores presentan una serie de modelos comerciales
concretos. En esencia, proporcionan directrices prácticas sobre cómo calcular
las regalías y otros pagos, incluidas diversas escalas de pago ilustrativas.
Les dejo el link para su descarga gratuita
http://www.wipo.int/export/sites/www/freepublications/es/copyright/868/wipo_pub_868.pdf