Por 300 millones de euros La Liga ha otorgado los derechos audiovisuales para transmisión de los partidos de fútbol en bares y restaurantes a Orange Vodafone.
Cabe recordar que en La Liga Española los derechos audiovisuales siguen siendo de los clubes, pero no se negocian por separado y se realizan la comercialización de los Derechos por cada competición, Liga BBVA (primera división), Liga Adelante (segunda división) y la Copa de su Majestad el Rey.
De lo cual, el gran total del dinero obtenido por la venta de dichos derechos un 92% es para los clubes integramente, cifra de la cual partimos para decir que de ese 92%, el noventa por ciento es para los de primera y un diez por ciento para los de segunda, donde el noventa por ciento de los clubes de primera, reparte el cincuenta por ciento en partes iguales y lo restante se resume en un veinticinco por ciento según los resultados de las últimas cinco temporadas y el otro veinticinco según al presencia social de cada club.
La Real Federación Española de Futbol solo ve el 2% del 8% restante de el gran total de la venta de los derechos, el uno por ciento va hacia La Liga y para el Seguro de Descenso el 4% restante.
Cabe señalar que con esta adquisición Orange Vodafone se le permitirá la comercialización y explotación de dicho contenido de la Liga en Primera y Segunda División así como la Copa del Rey del año 2016 al año 2019.
Además en el paquete que adquirió Orange Vodafone, incluye 10 partidos de Segunda división en diferido, 9 partidos bajo demanda y 10 resúmenes de 90 segundos de cada partido que no sean exclusivos de algún otro medio.
Asimismo La Liga abrirá otro lote de licitación donde ofrecerá un partido en televisión abierta de Primera División, encuentros de la Copa del Rey, resúmenes en televisión abierta y seis partidos de Segunda División en abierta para quien previamente ya hayan hecho ofertas en algún momento de dichos paquetes.